Mostrando entradas con la etiqueta Sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sexo. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de octubre de 2021

La importancia de la ESI (educación sexualidad integral) en las escuelas

Leo que todo el mundo quiere matar al padre que le dijo a la hija que su pene era un chupetin, que se lo chupara y que el semen era el juguito del chicle. 

Te molesta lo que lees? 

Te molesta como lo describo? 

Te molesta el gráfico? 

Es un dibujo de una niña abusada. 

Que te moleste el abuso sexual infantil. Pero que te moleste de tal manera, que quieras aprender y enseñar para prevenirlo.

Entendés la importancia de la ESI (educación sexualidad integral) en las escuelas?

Sabías que el 80% de los ASI (abuso sexual infantil) son intrafamiliares?

Esas son las siglas.. aprendamos, compartamos, enseñemos.

Hablar de sexo no es apología. 

El sexo no es malo, es normal, fisiológico y necesario. 

El abuso sexual infantil es malo. Es terrible. Les destruye la infancia,  la psiquis, la vida.

  • Enseñemos las partes del cuerpo con nombres propios.. no existe el pitito, la chuchi. Pene y vulva.  Si, PENE Y VULVA.
  • Enseñemos que las partes privadas son todas aquellas que están dentro de la ropa interior.
  • Enseñemos que no existen las caricias en las partes privadas, que nadie puede tocar esas partes ni tampoco ellos tocar las partes privadas de otro, digamosles que no existen juegos con esas partes del cuerpo 
  • Enseñemos que nadie los debe besar en la boca.
  • Enseñemos que 1 secreto deja de ser bueno, cuando genera malestar, incomodidad, dolor. 

No podemos evitar el abuso, y si ello sucede, démosle la confianza necesaria para poder hablar. Cuando puedan, no cuando deban. 

No digamos "vos contame que yo lo mato".. porque les generamos culpa y miedo de decirlo.

Sobre todas las cosas, digámosle que les vamos a creer siempre. SIEMPRE. 

Esas situaciones no se inventan. 

"YO TE VOY A CREER SIEMPRE" terminemos con esa frase, cada vez que hablemos con nuestros infantes.

Los niños no son responsables de su propia protección, hay que darles herramientas para que puedan pedir ayuda.

Los chupetines y chicles están en los kioscos. 

Los  abusadores en cualquier lado, incluso en un almuerzo familiar.

La importancia de la ESI (educación sexualidad integral) en las escuelas

Fuente: Facebook

sábado, 14 de agosto de 2021

Tener relaciones sexuales en la misma habitación donde están tus hijos es abuso sexual

"Mi padre se queda desnudo y mi madre también, se quedan uno encima del otro y hacen unos ruidos feos, mi padre golpea a mi madre, ella siente dolor, eso me está dando mucho miedo, tengo miedo de un día mi padre mate a mi madre en la cama, ayúdame, tengo miedo."


Este fue un pedido de socorro de una niña de 6 años que estudiaba en una escuela donde una especialista fue a hacer un trabajo de Educación Sexual. Después de haber dicho que el cuerpo de cada niño era especial y precioso, y de presentar cómo se debe proteger el cuerpo, esta niña levantó la mano y dijo que su madre no sabía proteger su cuerpo.

Este discurso llamó la atención de la profesional. Al final de las dinámicas con los niños, llamó a esta niña para conversar un poco. Fue ahí donde ella le pidió que le ayudara a proteger a su madre de la "violencia" de su padre.

Se procedió a hablar con los padres de la niña. Una pareja simpática, cariñosa, padres comprometidos con la hija. La escuela dio las mejores referencias. Cuando se les comentó de la petición que la hija había hecho, ellos quedaron arrasados, avergonzados.

Lo que llamó la atención fue cuando ellos dijeron: "¡Estábamos seguros de que estaba durmiendo!"

Queridos padres, si han optado por hacer cama compartida o traer a sus hijos a dormir en la misma habitación, no dejen de tener sexo por eso, pero no pongan al niño en el peligro de ver el momento íntimo de ustedes.

Los niños que presencian las relaciones sexuales fueron sometidos a un abuso sexual sin contacto físico. Porque exponer al niño a escenas de sexo SÍ es abuso sexual. Y, hasta los 7 u 8 años, el niño tiene la impresión de que su padre está matando a su madre. Lo que lo deja perturbado, angustiado, además de otros perjuicios.

Sabemos que no todas las familias tienen más de un cuarto en sus casas, que muchos padres viven en las casas de sus padres y no tienen otra forma que no dormir con sus hijos. Si este es su caso, busquen otro ambiente u horario en que el niño no esté. En fin, juntos busquen otra forma.

La cuestión aquí no hace referencia a dormir o no con los hijos, sino a tener sexo en el mismo ambiente que ellos.

Este es sólo uno de los muchos casos de niños que ya presenciaron a los padres en un momento de relación sexual.

Tener relaciones sexuales en la misma habitación donde están tus hijos es abuso sexual